

Actores: Daniel Marcove / Stella Matute / Luis Longhi / Federico Mizrahi. Música original: Federico Mizrahi. Diseño de luces: Jorge Leyba. Asistencia de Dirección: Alicia Vera. Dirección: Manuel Iedvabni.



Viejos Conocidos
de Roberto Cossa
Se estrenó en el Teatro Nacional Cervantes. Era, en ese momento, la obra más reprentada del teatro moderno alemán. Acababan de estrenarla en París, Patrice Chérau y en Estocolmo, Ingmar Bergman.
Recibí, por este trabajo, muy buenas críticas de los periodistas especializados a pesar de que el personaje era más bien pequeño. Ese personaje fue una bisagra en este camino.
Fue increíble y mágico conocer al gran Arthur Miller. Justo cuando estábamos por estrenar la Fundación Banco Patricios trajo al dramaturgo norteamericano a Buenos Aires y tuvimos el privilegio que nos recibiera en su hotel. Fue una fiesta... Atesoro ese momento.
FICHA TÉCNICA:
Actores: Raquel Albéniz / Stella Matute / Nilda Raggi / Adriana Ferrer / Verónica Cosse / Jorge Graciosi / Hebe Vardino. Música: Jorge Valcarcel. Asistente de Dirección: Mónica Scandizzo. Director Asistente: Villanueva Cosse. Dirección: Rubens Correa.
Se estrenó en Agosto de 1992. Fue un proyecto raro en su desarrollo. Toda una experiencia ser dirigida por dos personas de estilos casi opuestos. Pero además, el Teatro de La Campana entraba en una crisis final y estrenamos en ese marco. El espectáculo fue muy bien recibido por la crítica. Pero tuvo poco apoyo de público. Y fue ganador del Premio Trinidad Guevara al Mejor Espectáculo Off, pero al momento de recibir ese premio ya hacía meses que no estaba en cartel.
FICHA TÉCNICA
Actores: Ricardo Díaz Mourelle / Stella Matute / Norberto Galzerano / Berta Epelbaum / Alejandra Balado / Diego Peretti / Paula Bladimirsky / Licia Tiziani / Marta Degracia / Jorge Graciosi / Juliana Orihuela. Música Original: Jorge Valcarcel. Coreografía: María Pantuso. Asistente de Dirección: Mónica Scandizzo. Dirección: Rubens Correa
"VOLVER A LA HABANA" es una obra sobre la memoria. La memoria compartida más allá de la historia, de los espacios posibles. La memoria de los espacios imposibles, esos en los uque uno ha sido pariente de todo elmundo, desde la prehistoria, los imperios y el socialismo...
Osvaldo Dragún
Se estrenó en el año 1990 en el Teatro de La Campana (hoy Teatro del Pueblo). Bajo la dirección de Rubens Correa, contaba la historia del regreso al país de un escritor que debió exiliarse, en los negros años de la dictadura argentina, por razones políticas.